Descripción del tratamiento
Existen dos situaciones en las que podemos encontrarnos dentro del cáncer de mama: pacientes que ya han sido sometidas a tratamiento y que acuden a reconstrucción y pacientes que acuden a nuestra unidad para el tratamiento primario del mismo.
Cuando la paciente acude para reconstrucción debemos individualizar la indicación, dependiendo del tipo de cirugía realizada y especialmente de la presencia de radioterapia podemos indicar desde las técnicas más comunes como el empleo de expansores o de injerto de células madre y adiposas hasta colgajos pediculados o microquirúrgicos. En estos casos complementamos el tratamiento reconstructivo con un manejo de la rehabilitación de la paciente intensivo y con un equipo de psicólogos especializados en esta patología.
A nivel reconstructivo optamos siempre por tratar de minimizar los tiempos quirúrgicos y la separación entre ellos ya que con frecuencia la reconstrucción completa de la mama y su complejo areola y pezón así como la adecuación de la mama contralateral requieren varios tiempos de cirugía.
Entendemos que en la sanidad pública se ofrece una gran calidad en la reconstrucción mamaria pero por el volumen de la misma se tarda varios años en completar las reconstrucciones haciendo que el proceso se alargue en exceso y la paciente tenga cirugías pendientes durante largos períodos de tiempo. En CLÍNICAS DH tratamos de conseguir el resultado final en menos de 6 meses con la reconstrucción completa finalizada.
Hoy en día disponemos de técnicas para la reconstrucción tras mastecomía, tumorectomía, cuadrantectomía, etc. por lo que ninguna paciente debería quedarse sin reconstrucción.
Asimismo ponemos a disposición de nuestras pacientes la posibildad de realizar mastectomía de la mama contralateral en los que casos que así esté indicado, ya que en determinados tipos de tumores la posibilidad de que aparezca cáncer de mama en la mama sana es elevada y de este modo minimizamos altamente esta posibilidad además de que a la hora de reconstruir la mama es más sencillo hacerlo tras esta indicación que en el contexto de una nueva tumoración.
En el caso de pacientes que acuden para el tratamiento primario del cáncer de mama, disponemos de un equipo conformado por ginecólogos cirujanos generales, oncólogos, psicólogos y dirigido por cirujanos plásticos de forma que optamos en el setenta por cien de los casos por realizar una reconstrucción inmediata de forma que la paciente sale de su cirugía oncológica con la mama reconstruida. En España a pena el siete por cien de las pacientes mastectomizadas se reconstruyen de forma inmediata, mientras que en EEUU en algunos centros esos ratios alcanzan el ochenta y cinco por cien. En CLÍNICAS DH queremos acercarnos a estos números para conseguir minimizar la situación de amputación que vive la paciente mastectomizada adelantándonos a ella y estimulando una rápida recuperación física, funcional, psicológica y emocional.
Zonas de aplicación
Cirugía mamaria
Resultados del tratamiento
Ofrecemos un completo servicio global de reconstrucción y tratamiento tras la cirugía de un cáncer de mama.
exclusivas
de la venta online