
Cada cultura tiene su propia percepción de la belleza. Sin embargo, hoy estos ideales van más allá de intentar alcanzar un modelo de percepción casi imposible. Las redes sociales cumplen un rol esencial. Por eso en esta ocasión te contamos cómo han cambiado los cánones de belleza bajo su influencia.
¿La belleza está en los ojos de quien mira?
Se dice que la belleza es subjetiva, es decir, que cada persona posee gustos particulares. Sin embargo, a lo largo del tiempo, las nuevas tendencias han cambiado los cánones de belleza, especialmente debido a la crítica de muchas mujeres hacia los estereotipos impuestos por la industria de la moda.
Cuando ser rellenita era la tendencia
En la época del Renacimiento, es decir, hace más de quinientos años, el estereotipo de moda que más prevalecía era el de ser “rellenita”. Sí, las chicas extremadamente delgadas eran discriminadas. La delgadez se asociaba al pensamiento de “no goza de una buena salud”.
Con la llegada del siglo XX, el panorama de la belleza cambió radicalmente. La industria de la moda, comenzó a implementar nuevos esquemas de belleza reflejándose en las fotografías publicitarias, las modelos y en las estrellas de cine.
Estrellas de cine destacadas como Brigitte Bardot, en los años 50, al igual que Marilyn Monroe y Elisabeth Taylor, formaron parte de la inspiración de muchas mujeres que, además de admirarlas, querían imitar sus estilos. De hecho, el peinado de Bardot fue uno de los más usados en la época y lo sigue siendo hasta ahora.
En síntesis, entre los años 60 hasta los 90, los estilos fueron cambiando. Vimos tendencias que iban desde lo andrógino hasta lo femenino, influenciadas por la revolución de la mujer y su deseo de resaltar las curvas.
Cómo la cirugía ha cambiado los cánones de belleza
El siglo XXI se ha caracterizado por el uso del bisturí para conseguir la figura deseada. La cirugía estética tiene un gran impacto en la sociedad, pues el mundo de la belleza actual se caracteriza por cuerpos delgados y curvas perfectas, tomando como ejemplo a modelos de pasarela y celebridades. Aunque es cierto que en los últimos años está empezando a cambiar ligeramente la tendencia.
Junto a las cirugías, surgieron nuevos tratamientos estéticos. Estos han sido clave para ayudar a muchas mujeres a perfeccionar su imagen y sentirse más seguras consigo mismas.
¿Por qué las redes sociales imponen los nuevos ideales de belleza?
Los expertos aseguran que actualmente muchas mujeres se sienten más cómodas con figuras más reales, o al menos, más parecidas a ellas. Instagram hace esto posible, ya que en esta red social donde la gente publica a diario todo tipo de fotos, se pueden encontrar perfiles de mujeres “anónimas” muy diversos.
Internet es nuestra nueva ventana al mundo, y también un ámbito donde la imagen que proyectamos es lo más importante. Si bien encontramos muchas fotos retocadas con Photoshop o con innumerables filtros, también podemos encontrar fotos de chicas que están tratando de mostrar su belleza desde otra óptica.
Las redes sociales han transformado los cánones de belleza al conectar con una sensibilidad más ampila. Como seres humanos, nos identificamos con personas cercanas. Por eso, buscamos inspiración en cuerpos más reales y alcanzables.
Por eso, la industria de la moda ha sumado a sus marcas no solo modelos con medidas ideales. También incluye modelos plus-size, con vitiligo y otras características que rompen con lo convencional.
Sin embargo, aunque las modelos con medidas perfectas sigan dominando la industria de la moda, éstas han logrado acercarse más a sus seguidores a través de las redes sociales, especialmente en Instagram. Gracias a ella han desmontando aquellos prejuicios sobre ser perfectas y muestran a través de una simple imagen que también poseen imperfecciones, que son humanas.
Hoy la imagen de las mujeres reales está en boca de todos. Gracias a las redes sociales, tienen un lugar en la moda. Así se está transformando el estándar tradicional de belleza.
El poder de los influencers en la moda
No solamente las modelos o las estrellas de cine son quienes poseen mayor influencia entre las nuevas generaciones, sino también los muy bien conocidos como Influencers. Gracias a sus miles de seguidores, los influencers pueden influir en decisiones de compra. Ya sea un producto de belleza, una prenda o cualquier cosa que promocionen
Y es que se ha demostrado, a través de algunos estudios, que la generación Millenial y las personas que están entre los 35 y 64 años de edad prefieren seguir las recomendaciones de los influencer que siguen en las redes sociales antes que cualquier anuncio de la televisión.
Come saludable, ponte en forma y se positiva. Todo cuenta
Como te decíamos los cánones de belleza están cambiando. La obsesión por estar delgada ya no es lo normal, ahora la gente buscar más estar saludable, estar “fit”.
Sin duda, en las redes sociales también proliferan las campañas de belleza que te muestran el camino correcto para lograr ser tan bella como cualquier modelo, aunque no tengas las medidas estándares. Sin ir más lejos, los cambios radicales de antes y después son los más impactantes.
Esto sucede porque en internet abundan consejos, trucos y guías. No solo para verte bien, sino para sentirte a gusto contigo misma.
Actualmente podríamos decir que estamos en la Edad de Oro de la belleza, ya que podemos dejar atrás la presión que ejercían sobre nosotras los antiguos patrones o estándares de belleza más dominantes y comenzar a ser nosotras mismas entre un abanico de posibilidades, todo dependerá de cómo queremos vernos.
