Descripción del tratamiento

La alopecia es la caída temporal o definitiva del pelo, que se puede paliar gracias a los diferentes tratamientos con los que contamos en Clínicas DH. Nuestro equipo especializado en Tricología (estudio del cabello) realiza un diagnóstico al paciente y determina qué tratamiento es el más adecuado para lograr resultados espectaculares.

La causa más frecuente y habitual de la calvicie es la causa androgénica, es decir, debida a la herencia de cada individuo, que proporciona una sensibilidad especial a los andrógenos u hormonas masculinas.



Tipos

Se distinguen 2 tipos de alopecias:

1- Fisiológicas, únicamente influenciadas por el desarrollo evolutivo del individuo o del ciclo metabólico capilar. Pueden ser:

  1. Estacional o cíclica.
  2. Androgénica.
  3. Menopáusica.
  4. Senil.

2- Patológicas, medidas por factores patógenos. Se encuentran:

  1. No cicatrizal: reversible en teoría.
  2. Pueden ser Psicógena (causada por el estrés y tricotilomania), por carencias alimenticias (anemia, déficit de vitaminas), Hormonal (androgenénica, tirogénica), Areata, causa infecciosa (bacterias, hongos), Inmunógena (quimioterapia) o multifactorial.

  3. Cicatrizal:(o no reversible): Congénita, física, infecciosa, tumores y dermatosis.



Diagnóstico

La alopecia es un problema que puede afectar a la salud, a la estética o a ambas. Por ello, el diagnóstico ha de pasar por un necesario reconocimiento médico.

Tratamientos

Cada paciente necesita un tratamiento distinto, por eso en nuestro Gabinete de Tricología dispones de múltiples opciones que mejor se adecúen al diagnóstico que te realice nuestro equipo médico:



1 - Tratamientos Cosméticos-Tópicos:

Hidratación, nutrición y reparación del tallo capilar externo, también se utilizan lociones especificas para la alopecia como es el Minoxidil, que es un fármaco vasodilatador, dentro de sus principales está la reducción y retardo de la caída del cabello.

2 - Tratamientos Dietéticos:

Uso de complementos alimenticios que nutren y favorecen el crecimiento del cabello como aminoácidos (L-cistina) vitaminas (B12, biotina, ácido fólico) y oligoelementos.

3 - Tratamiento Local:

Este tratamiento tiene dos vías de acción: Dermoinfiltración de fármacos o mesoterapia capilar, que es la aplicación directa de preparados que enriquecen la nutrición capilar.

4 - Tratamientos Sistémicos:

Se trata de la administración, por vía oral de una serie de fármacos que intentan tratar la etiología de la alopecia, se administran antimicóticos, ácido fólico, hierro, etc.

Cuando se trata de alopecia hereditaria con factores genéticos se utiliza finasteride (tanto en hombres como en mujeres menopaúsicas), para reducir el impacto negativo de la hormona masculina.

5 -Implante Capilar:

Cuando la alopecia entra en fases muy avanzadas y se convierte en un problema estético, la única solución médica posible y definitiva es la cirugía capilar.

Se trata de un microtrasplante folicular donde se realiza un extracción del folículo de la zona donante, seleccionando los que sean de mayor calidad.

El objetivo de esta intervención es recuperar el cabello para toda la vida mediante una cirugía menor, que se practica de forma ambulatoria y dura de 4 a 5 horas aproximadamente. Los resultados son completamente naturales, satisfactorios y definitivos. Tiene además, un importante componente psicológico, ya que se trata de mejorar los niveles de autoestima perdidos por el proceso alopécico.

Los pacientes que se pueden beneficiar de esta cirugía son mayoritariamente hombres con grado medio o avanzado de alopecia. También recurren al microinjerto mujeres con caída androgenética, personas con áreas cicatriciales (quemaduras) y pacientes que desean repoblar las cejas.

Hay que tener en cuenta en el postoperatorio que la recuperación es inmediata y se requieren unos cuidados mínimos. Existirán unas pequeñas costritas que durarán de 8 a 10 días. Se debe lavar con el champú normal y alternando con un champú antiséptico y se deberá evitar la exposición solar durante un mes.

Tras un período de adaptación de 3 a 5 meses, los folículos trasplantados inician su crecimiento normal y definitivo. A los 10 o 12 meses después de la cirugía, el cabello tiene la misma característica a la de la zona de origen, siendo estos cabellos definitivos y para toda la vida.

Al ser un tratamiento individualizado las sesiones variarán en función del tipo y grado de alopecia.

Los avances en transplante capilar son una buena solución para los problemas de calvicie.
La calvicie ya no es un problema. Ponle solución inmediata con el tratamiento de Injerto Capilar.
¿Por qué elegir Clínicas DH?
Porque te sentirás en buenas manos desde el principio y nos elegirás como tu clínica de referencia.
Por la seguridad, la confianza y la tranquilidad que sin duda tendrás.
Porque te ofrecemos la máxima calidad al mejor precio.
Porque contamos con los mejores profesionales, formados y preparados, que están deseando cuidarte.
Y porque tú mereces lo mejor. Y lo mejor es Clínicas DH.
Bienvenido a la medicina comprometida.
Tienda online Disfruta de las promociones
exclusivas
de la venta online
Entra ahora